Mindfulness. “Not being judgemental” vs «No juzgar»

La Semana Santa de 2015 fi  a un retiro[1] con Alan Wallace[2]. Y quería compartir algunos comentarios con vosotros.

En este primer post el comentario es sobre la traducción al castellano de la definición de mindfulness hecha por John Kabat-Zinn.

Pero permitidme primero repetir la aclaración que hizo Wallace sobre la diferencia entre la definición Budista el término mindfulness y la actual definición en psicología.

Para el budismo, Mindfulness es uno de los 51 “factores mentales”. Y se define como: capacidad de atender a un objeto familiar de forma sostenida sin olvido ni distracción. El término en pali SATTI tiene connotaciones de “recordar”. No hay connotación ética. Por eso dentro del “Noble Sendero Octuple” se habla de la “atención correcta”, de mindfulness correcto, porque como “factor mental” no es ni positivo ni negativo.

La definición actual de Mindfulness en el contexto de la psicología es “prestar atención momento a momento sin juzgar”. A Wallace le sorprendió la coletilla “sin juzgar” y se preguntaba: ¿cómo se puede observar algo sin saber si lo que observo es bueno o malo? , ¿Realmente quiero cultivar esta atención “incapaz de valorar”?

La definición en inglés es:  “Mindfulness is awareness that arises through paying attention, on purpose, in the present moment, non-judgementally,”  “It’s about knowing what is on your mind.” [la negrita es mía]

Non-judgementally” es el término en inglés. Wallace le pregunto a Kabat- Zinn  qué quería decir con “non juggementally” y él respondió que significaba “atender a la realidad sin hacer juicios rápidos e irreflexivos de “me gusta, no me gusta”.  Creo, y esto es una opinión personal, que el término “being judgemental” tiene una connotación negativa de “criticón”, de “juzgar sin tener toda la información”, que no tiene el verbo “juzgar” en castellano. Así, no se trata tanto de “aceptar como neutro” cualquier evento que aparezca en la meditación (pensamientos, emociones, fantasías) sino que se trata de observarlos con objetividad, sin “etiquetarlos” de forma automática.

 

[1] https://nirakara.org/shamatha-alan-wallace-2016/

[2] http://www.alanwallace.org/?q=node/9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s